top of page

Remuneraciones y Fiscalidad: Riesgos y Cumplimiento Tributario

El rubro de sueldos, salarios y demás remuneraciones, es uno de los renglones de gastos deducibles significativos de las empresas y en Guatemala su deducción se encuentra regulado en la Ley de Actualización Tributaria (LAT), Decreto 10-2012.  Al respecto hay que advertir que en una buena cantidad de empresas se ha descuidado su adecuado tratamiento, tanto desde el punto de vista laboral como en el área tributaria, ya que la procedencia de la deducibilidad no basta solamente con su registro contable.

 En el artículo 21 de la LAT se establece que los gastos deben ser útiles, necesarios, pertinentes e indispensables (Nosotros las identificamos con las iniciales UNPI), para producir o conservar la fuente productora de rentas gravadas. En el caso de sueldos y demás remuneraciones, esto implica demostrar:

Que el pago corresponde a una relación laboral o contractual real, no simulada.

Que existe un respaldo documental adecuado (contrato, planilla, recibos, finiquitos u otro documento, según corresponda).

Que se han efectuado las retenciones y aportes legales aplicables (ISR, IGSS, IRTRA, INTECAP).

Además de lo anterior, se debe revisar que los pagos de las remuneraciones cumplan en forma simultánea (al mismo tiempo) con todos los requisitos.  Hemos observado que en las fiscalizaciones la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha revisado de manera minuciosa si se cumplen con las mismas.  Entre los más relevantes se encuentran:

Inscripción del trabajador en los registros correspondientes (IGSS, SAT, planillas laborales).

Pago efectivo y bancarizado cuando corresponda, en cumplimiento con la Ley de Bancarización.

Registro en el libro de salarios autorizado por el Ministerio de Trabajo, cuando corresponda.

Planillas presentadas al régimen del IGSS.

Retenciones practicadas y enteradas dentro de los plazos legales.

Estar debidamente contabilizadas.

Si alguno de estos requisitos falta, la remuneración puede ser considerada no deducible y generar ajustes, multas e intereses.

A lo largo de nuestra actividad profesional en asesoramiento impositivo, nos hemos dado cuenta de que en la práctica, muchas empresas enfrentan reparos porque, aun habiendo pagado efectivamente los sueldos y demás remuneraciones, no cumplen con todos los requisitos simultáneamente, generando que la SAT formule reparos fiscales, ocasionando pérdidas económicas consistentes en multas y recargos.

Para minimizar riesgos fiscales, es recomendable la implementación de controles internos y entre los rubros a considerar, mencionamos a manera de ejemplo, las siguientes, las cuales varían según el tipo de empresa:

 

  • Contratos laborales que respalden la relación patrono-trabajador.

  • Planillas actualizadas y reportes oportunos al IGSS.

  • Controles internos para garantizar que cada remuneración tenga su documentación fiscal completa, revisando los pagos que obligadamente deben estar bancarizados,

  • Revisión periódica por parte de asesores legales y fiscales para identificar incumplimientos preventivamente.

 

En conclusión, se debe tener presente que la deducibilidad de remuneraciones en Guatemala no depende únicamente del pago, sino del cumplimiento integral y simultáneo de los requisitos tributarios y laborales.

Para ampliar el tema, otros controles y documentación para otras remuneraciones y los riesgos fiscales, hemos preparado una conferencia al respecto, cuyos datos incluimos a continuación.


Capacitación ONLINE

GESTIÓN FISCAL y RIESGOS DE LAS REMUNERACIONES

Costo Q.450.00

Miércoles 08 de octubre 2025.

De 8:30 a 10:30 A.M.

 TEMARIO

1. Deducciones y requisitos en el ISR

 Condiciones legales para la deducibilidad de sueldos y demás remuneraciones.

 Requisitos simultáneos exigidos por la ley tributaria.

2. Riesgos fiscales y laborales en las remuneraciones

 Sueldos vs. honorarios: riesgos de reclasificación por la SAT.

 Periodo de prueba: tratamiento fiscal y laboral.

 Declaración del ISR de empleados: riesgos patronales y contingencias.

3. Seguridad social y remuneraciones especiales

 Régimen IGSS: inclusión y exclusión de representantes legales, socios, propietarios y cónyuges.

 Bonificaciones afectas y no afectas al IGSS.

 Indemnización: implicaciones fiscales, seguridad social y la ventaja de la reserva de indemnización.

4. Remuneraciones a partes relacionadas y familiares

 Sueldos y salarios a socios, familiares y cónyuges: requisitos y riesgos fiscales.

 Documentación de respaldo para evitar reparos.

5. Pagos especiales, prestaciones laborales y deducibilidad condicionada

 Aguinaldo, Bono 14 y otras prestaciones: exigencias para su deducción.

 Vacaciones: tratamiento fiscal y en seguridad social.

 Viáticos: dos tratamientos, requisitos y documentación obligatoria.

 Dietas: respaldo documental y condiciones para deducción.

 Casos en que procede emitir factura especial a empleados.

6. Cumplimiento documental y efectos fiscales

 Libro de salarios y planillas: consecuencias fiscales de su incumplimiento.

Costo Q.450.00

Incluye diploma y material, digitales.

Miércoles 08 de octubre 2025.

De 8:30 a 10:30 A.M.

ree

 
 
 

©Termómetro Fiscal es una marca registrada. Todos los derechos reservados. Guatemala 2019.

bottom of page